VELACIÓN DE LOS ANGELITOS
Según la tradición mexicana, en la noche de muertos, se recuerda y se pone énfasis en los niños ya fallecidos, mejor conocidos como los angelitos. Las almas de los niños regresan a sus familias para disfrutar de su compañía y ser alimentados.
Esta ceremonia conmovedora y dulce, increíble, inusitada para ciertas concepciones modernas, se celebra en el atrio del Templo de la Isla de Janitzio, el día l de noviembre, de 7 a 10 hrs., acuden con gran cariño madres y hermanos de los niños, y en sus tumbas crean preciosos adornos con las flores más hermosas de la estación, con juguetes de madera, tule y paja. Los regalos que no se les hicieron en vida adornarán su altar en la velación de los angelitos.
En Huecorio, a los niños se les recuerda, en su casa, con altares el 31 de octubre, por la noche, sus ofrendas serán vistosamente adornadas con dulces, pan, juguetes de madera de Tócuaro, de barro de Ocumicho, de paja de Ihuatzio y ropa que los padres han traído de Pátzcuaro.
Este altar doméstico lucirá su colorido bajo las llamas de las velas que lo alumbran.
Ayer durante la presentación del libro de Javier Plaza en la Asociación
Cultural Tertulia Albada, pasamos un rato estupendo, hablando del Pirineo,
de los S...